#Madrid –
Un mural informativo desmonta falsos mitos sobre esta alteración genética
Los profesionales del Centro de Salud Isla de Oza, en el distrito Moncloa de la capital, celebraron el pasado día 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down con actividades de sensibilización, información y normalización hacia las personas con esta alteración genética. La iniciativa pretende facilitar información y dar herramientas de apoyo necesarias para que la población disponga de un conocimiento integral sobre los avances registrados en los últimos años en todas las áreas, que han permitido que la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y, por tanto, la de sus familias, esté normalizada.
El objetivo principal de esta actividad era conseguir con información y realidades cambiar la mirada y la voluntad de la sociedad y las instituciones, favoreciendo la normalización de estas personas. Otro específico, informar a los usuarios y pacientes del centro de salud y a la sociedad en general, así como desmontar falsos mitos y creencias.
Los profesionales también aspiraban a sensibilizar para conseguir apoyos y mecanismos hacia la plena inclusión personal y de apoyo familiar, así como integrar y normalizar con las personas que conviven con este síndrome.
Para finalizar, otro objetivo ha sido crear conciencia para dar oportunidades al colectivo y sus familias, con soporte legal y favorecer la conciliación familiar de sus cuidadores.
La esperanza de vida del colectivo ha aumentado de forma progresiva y, en la actualidad, supera los 60 años. Aunque existen diferentes patologías asociadas a esta condición (cardiológicas, endocrinas y musculoesqueléticas, principalmente), el trabajo desarrollado en las unidades específicas en el ámbito hospitalario, coordinadas por equipos médicos y multidisciplinares, ha permitido optimizar su salud y calidad de vida.
Sursa: Comunidad de Madrid – Los profesionales del Centro de Salud Isla de Oza promueven la sensibilización frente al Síndrome de Down en su Día Mundial