#Madrid –

Por un proyecto de tratamiento de heridas crónicas con ondas de choque

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama, centro público de media estancia de la Comunidad de Madrid, ha sido uno de los finalistas de la cuarta edición de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’, una iniciativa del Consejo General de Enfermería para promover la formación y el liderazgo enfermero en el ámbito de los cuidados dermatológicos. El proyecto que les ha valido este reconocimiento es un estudio sobre el tratamiento de heridas crónicas con ondas de choque realizado por un equipo de 12 enfermeras del centro lideradas por la directora de Enfermería, Laura Martín Losada.

Este trabajo trata de implementar la terapia de ondas de choque y valorar su efectividad en los pacientes con lesiones cutáneas crónicas durante su ingreso, un tratamiento que cuenta con resultados visibles en la reducción de la superficie y profundidad de las lesiones, y que además pone en valor la práctica avanzada de enfermería.

“Las ondas de choque extracorpóreas son un tratamiento local que mediante ondas de ultrasonido provocan una respuesta biológica del tejido tratado mediante mecanotransducción, acelerando la regeneración de este, gracias a sus efectos proangiogénicos, proliferativos y antiinflamatorios. Activan la angiogénesis, aumentan la producción de colágeno, y con todo ello la regeneración de tejidos. Asimismo, evitan la producción de fibrosis en los tejidos tratados, que se suma a los beneficios para favorecer la cicatrización”, explica Laura Martín.

El acto tuvo lugar en la sede histórica del Consejo General de Enfermería de Madrid y estuvo presidido por Diego Ayuso Murillo, secretario general de la entidad. La directora de Enfermería del Hospital Asociado Universitario Guadarrama,  Laura Martín Losada,  estuvo acompañada por parte de su equipo, la supervisora Virginia Antón Brías y la enfermera Nieves Blázquez Gómez, y arropadas por Elena Carrión, directora de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, ya que fue el único proyecto finalista de la Comunidad de Madrid.

Otros proyectos

Además del proyecto del Hospital de Guadarrama, también ha resultado finalista César Hueso Montoro, profesor titular del departamento de Enfermería de la Universidad de Jaén, por un trabajo sobre el uso de la Inteligencia Artificial para evaluar la piel periestomal en personas con ostomías de eliminación. La ganadora de esta edición ha sido Gloria Pérez López de Echazarreta, enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos “DATAHES”. Su proyecto su proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’, es una iniciativa que planta cara al acné en la adolescencia y otras afecciones dermatológicas relacionadas, a través de talleres interactivos, realidad aumentada y hasta el análisis de apps dermatológicas.

Sursa: Comunidad de Madrid – El Hospital público Guadarrama, finalista en unos premios nacionales de Enfermería