#Madrid –
PREMIO ‘DIAMANTE’, OTORGADO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE NEUROLOGÍA
El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonado con la máxima categoría ‘Diamante’ en los premios ‘Angels’ de la Sociedad Española de Enfermería de Neurología (SEDENE), durante la celebración del XXXI Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de esta entidad. Este reconocimiento destaca la excelencia del equipo multidisciplinar que atiende a los pacientes con ictus, y su capacidad para alcanzar los altos estándares de calidad establecidos por la European Stroke Organisation (ESO).
Los premios Angels-SEDENE tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales comprometidos con la mejora de la atención clínica en el ictus, una enfermedad cerebrovascular de inicio súbito que requiere intervención inmediata y un seguimiento exhaustivo. Estos galardones valoran, especialmente, la labor conjunta y el trabajo en red de los profesionales de distintas especialidades, en pro de la calidad en la atención a los pacientes.
Un referente en la atención integral del ictus
El Hospital Ramón y Cajal es un centro de referencia en la Comunidad de Madrid en la atención integral del ictus. Su unidad específica para pacientes con ictus agudo, que proporciona atención dirigida y protocolizada, cuenta con un equipo multidisciplinar altamente especializado en Enfermería, Neurología, Neurorradiología, Neurocirugía, Cuidados Intensivos, Anestesiología y Rehabilitación.
Silvia Morel, supervisora de Enfermería de la unidad del centro, ha mostrado su agradecimiento a todo el equipo de profesionales que, de manera comprometida, ofrecen atención de calidad a los pacientes con ictus. “Este premio es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todo un equipo liderado por el Servicio de Neurología. Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en las Unidades de Ictus, garantizando la correcta implementación de los protocolos y la atención integral al paciente”, ha señalado Morel. El Dr. García Madrona del Servicio de Neurología, expresa la satisfacción del equipo de ictus de la gran profesionalidad del equipo de enfermería tanto en la labor asistencial como docente e investigadora. La colaboración neurólogo-enfermera es clave en los excelentes resultados de la Unidad de Ictus.
Mejora continua y excelencia en la atención
La supervisora también ha resaltado la importancia de la iniciativa del Hospital Universitario Ramón y Cajal en el registro y análisis de los datos clínicos, un proceso que facilita la mejora continua y asegura el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, con el objetivo de lograr avances constantes en la atención al ictus.
Los estándares de calidad alcanzados por el Hospital Ramón y Cajal son fundamentales para otorgar una atención de excelencia. Esto incluye el cumplimiento de tiempos de atención críticos, como la administración de tratamientos especializados, tales como la fibrinolisis y la trombectomía, así como la prevención de recurrencias de ictus. Se ha implantado una consulta de Enfermería en el Centro de Especialidades Periféricas –CEP- García Noblejas encaminada al seguimiento de los pacientes con ictus. Además, se implementan protocolos de FESS (control de glucemia, control de temperatura y valoración de la deglución) en los cuidados de Enfermería, elementos clave para garantizar la recuperación y el bienestar de los pacientes.
El Hospital Universitario Ramón y Cajal se enorgullece de recibir este prestigioso reconocimiento, que reafirma su compromiso con la mejora continua y la atención de calidad a los pacientes con ictus, consolidándose como un referente en la Comunidad de Madrid y en el ámbito internacional.
Sursa: Comunidad de Madrid – El Hospital público Ramón y Cajal, galardonado por su excelencia en la atención al paciente con ictus