#Spania – El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto a los ministros asistentes a la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado
Compartir en Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, el titular de Interior ha incidido en centrar „todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.
En la cumbre internacional, inaugurada en la Lancaster House e impulsada por el Gobierno del Reino Unido, han participado ministros del Interior de los Estados miembros de la Unión Europea, además de otros países europeos y de África, Oriente Medio y Asia, para debatir sobre la lucha contra las organizaciones criminales vinculadas a los flujos migratorios ilegales, con especial atención a la desarticulación de sus tramas financieras y al uso que realizan de los entornos digitales.
Durante su intervención, Grande-Marlaska ha constatado el incremento de la presión migratoria en Europa, pero ha precisado que las cifras a Canarias serían „más elevadas” si España no trabajara desde hace años en „una estrecha cooperación bilateral” con los socios africanos, que incluye el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su territorio, en colaboración con las policías locales. „Compartimos con estos países una profunda preocupación por las tendencias migratorias y los riesgos que enfrentan los migrantes”, ha señalado.
El ministro ha detallado ante sus homólogos las claves de la cooperación española, que se basa, según ha descrito, en la „conciencia de una responsabilidad compartida y en la confianza mutua”, y ha puesto el énfasis en la cooperación operativa, „que incluye patrullas conjuntas, centros operativos compartidos e intercambio de información” destinada a la desarticulación de redes de tráfico de personas. „Combatimos a las mafias sobre el terreno y prevenimos la pérdida de vidas en el mar”, ha subrayado.
En sus palabras en la Lancaster House, el ministro ha lamentado los „enormes beneficios” que obtienen las grandes mafias de tráfico de personas, „con total desprecio” a los derechos y a la dignidad de los migrantes. „Los gobiernos debemos ser capaces de hacer frente a este desafío con el uso eficiente de las tecnologías más innovadoras. Se lo debemos a nuestros ciudadanos que nos demandan sociedades más justas y seguras”, ha añadido.
El ministro ha destacado el esfuerzo realizado por la Unión Europea en los últimos años para garantizar la seguridad, sin que se vea afectada la libre circulación de personas y mercancías del espacio Schengen. Grande-Marlaska ha citado iniciativas como el Sistema de Entradas y Salidas y la autorización de viaje (ETIAS), de próxima implantación, aclarando que ninguno de estos „modernos y eficaces” sistemas puede prevenir las vías irregulares marítimas.
„Aunque los desembarcos en puertos europeos tras una operación de rescate se contabilicen como entradas irregulares, no obedecen a ningún incumplimiento de control de fronteras, sino que son el resultado del Derecho Internacional del Mar, que a todos nos vincula”, ha precisado.
Encuentros bilaterales En el marco de la Cumbre de Seguridad Fronteriza, Grande-Marlaska se ha reunido con los ministros del Interior de Pakistán, Mohsin Raza Naqvi, y de Seguridad Pública de Vietnam, Luong Tam Quang, con quien ha abordado, entre otros asuntos, la firma de un futuro acuerdo bilateral de cooperación en materia de seguridad.
El ministro del Interior también ha mantenido un encuentro con sus homólogos de Alemania, Nancy Faeser, Francia, Bruno Retailleau, e Italia, Matteo Piantedosi, para compartir información sobre la aplicación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, además de analizar la situación actual en Siria.
Más noticias Grande-Marlaska: „España gestiona la inmigración irregular con prevención en origen,… España lidera la elaboración del Plan de Implementación del Pacto Europeo de Migración y… Etiquetas: Interior Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Sursa: Guvernul Spaniei – Grande-Marlaska: „El principal objetivo de la política migratoria debe ser la prevención”