#Spania – La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una de las actuaciones que financia el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en Avilés.
Compartir en La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado Avilés, donde ha visitado dos actuaciones que financia el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en el municipio. En concreto, las actuaciones en el entorno residencial San José Artesano y el edificio que albergará el futuro Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón. Ambas suponen 5,8 millones de euros de los 9,3 millones que el Ministerio invierte en Avilés. La ministra ha visitado el municipio junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, la alcaldesa Mariví Monteserín, el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y la consejera de Educación, Lydia Espina.
La ministra Isabel Rodríguez ha defendido la regulación del mercado de la vivienda porque „a pesar de lo que algunos quieran interpretar, este mercado no se regula solo, y si se regula solo, lo hace de manera voraz para la ciudadanía”. En este sentido, ha explicado que cuando „miles de españoles y españolas están atrapados en el alquiler o con imposibilidad de acceder a una vivienda digna exigen que las administraciones públicas actuemos con más recursos y también con regulación”.
„Hay quien a esto le llama intervencionismo, yo le llamo atender al mandato de la Constitución”. Por ello, la ministra ha felicitado al Gobierno del Principado de Asturias, por aprovechar las herramientas e instrumentos que el Ejecutivo central ha facilitado con la Ley de Vivienda y les ha agradecido su „su determinación para ponerla a disposición y dar respuesta a los asturianos y a las asturianas”.
La ministra ha explicado que la Ley de Vivienda funciona, ejemplificando con los datos de la Generalitat de Catalunya las rebajas en los precios del alquiler con la aplicación de las zonas de mercado tensionado. Asimismo, Rodríguez ha felicitado al Gobierno de Adrián Barbón „por no mirar a otro lado con lo que es una potencialidad de esta maravillosa tierra, que es el desarrollo turístico”, pero que defiende „ha de hacerse con estándares de sostenibilidad ambiental, pero también económica”. „Y el crecimiento económico no es sostenible si impide desarrollar la vida para los paisanos y paisanas de la tierra, si el crecimiento en alojamientos turísticos impide que los trabajadores y trabajadoras de acceder a un alquiler a precios asequibles”, concluyó.
Rehabilitación del barrio de San José Artesano y del futuro Conservatorio MunicipalLa ministra ha conocido junto a la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín y la consejera de Educación, Lydia Espina, el nuevo Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón, cuyo edificio ha sido rehabilitado con una aportación del Gobierno de España de 1,4 millones de euros a través del Programa PIREP.
Por otro lado, junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, han conocido las actuaciones de rehabilitación del entorno residencial San José Artesano – Buenavista, donde se rehabilitan 184 viviendas con una inversión de más de 5 millones de euros, de las que 4,3 millones de euros proceden del Gobierno de España.
Asturias, más de 250 millones en políticas públicas de viviendaEl Gobierno de España ha acordado con Asturias un total de más de 250 millones de euros para políticas públicas de vivienda desde el año 2018. Con estas cifras inversoras, se ha movilizado la construcción de 597 viviendas en la comunidad autónoma y la rehabilitación de más de 4.600.
Más noticias Ley de vivienda: ¿qué regula y cómo funciona? Índice de Precios de Referencia del alquiler: qué es, para qué sirve y cómo consultarlo Etiquetas: Vivienda Leyes Gobierno de España Comunidades Autónomas
Sursa: Guvernul Spaniei – Isabel Rodríguez defiende la regulación del mercado de la vivienda: „No se regula solo, y si lo hace, es de manera voraz para la ciudadanía”