#Madrid –

La Comunidad de Madrid ha duplicado en los últimos cinco años el número de participantes en Global Classrooms, un programa de debate escolar en lengua inglesa que permite a los alumnos de los institutos bilingües de Enseñanza Secundaria (IES) simular las sesiones que se desarrollan en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo ha destacado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la ceremonia de clausura de su XIX edición, celebrada en la Asamblea de Madrid. Un total de 1.530 estudiantes de 153 IES han formado parte de esta convocatoria, frente a los 720 de 72 que acudieron en 2020.

En este acto se han anunciado las diez delegaciones finalistas de este año, que pertenecen a los institutos Juan de Villanueva, Malala Yousafzai, Cervantes, Francisco Ayala y Fortuny de Madrid capital; Margarita Salas de Majadahonda; Diego Velázquez de Torrelodones; Neil Armstrong de Valdemoro; Ángel Corella de Colmenar Viejo; y Manuel de Falla de Coslada.  

La Comunidad de Madrid seleccionará de entre ellas a las cinco mejores parejas, que representarán a la región en Nueva York los días 25, 26 y 27 de abril, acompañados por sus profesores y auxiliares. En esa cita debatirán en inglés sobre los distintos temas de actualidad propuestos para este año: Desarrollar la transparencia y la recogida de datos de los objetivos de desarrollo sostenible y Mejorar la responsabilidad climática corporativa, la transparencia y la rendición de cuentas.

Sursa: Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid duplica el número de alumnos del programa de debate escolar Global Classrooms