#Madrid –

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la que realiza un recorrido por tres siglos de música (XVIII, XIX y XX) y que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid hasta el próximo 27 de julio con entrada gratuita. La muestra está comisariada por Ana Benavides, catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Profesora Asociada de la Universidad Carlos III de Madrid.

El montaje reúne una colección de más de 160 piezas como fotografías, revistas, libros, carteles, instrumentos o partituras, procedentes tanto de la Biblioteca Regional como de la Biblioteca Nacional de España, del Ballet Nacional de España, de la Biblioteca Musical del Ayuntamiento de Madrid, Fundación Hazen, Fundación Joaquín Rodrigo, Real Conservatorio Superior de Música, SGAE y algunas colecciones particulares.

A través de esta exhibición se pone de manifiesto la enorme relevancia que este arte ha tenido en Madrid, ya que desde sus orígenes se tiene constancia de la existencia de esta actividad. La realeza, la aristocracia y, posteriormente, la burguesía y la clase media contribuyeron a su desarrollo al disputarse los mejores intérpretes e interesarse por las nuevas corrientes.

Si en el siglo XVIII ya aparece al servicio de la Corte, durante el XIX será el destino predilecto del artista extranjero que soñaba con visitar España, convirtiendo a Madrid en un enclave fundamental, dando lugar a la creación de espacios tanto lúdicos como didácticos. La centuria del XIX verá nacer los primeros salones, ateneos, liceos y conservatorios, un modelo que continuará durante el XX y que sigue vigente hasta hoy.

Dentro del marco de la exposición, el Ejecutivo autonómico ha programado el taller ¿Bailas un chotis?, que impartirá Carmina Villar Martínez, directora de la Escuela de Danza multidisciplinar homónima, así como de otros centros de la región.

Los asistentes aprenderán a ejecutar esta castiza disciplina que, de origen alemán, llegó a Madrid a mediados del siglo XIX. Según parece, se bailó en la capital por primera vez el 3 de noviembre de 1850, en una fiesta celebrada en el Palacio Real presidida por la reina Isabel II, con el nombre de polca alemana.

Además, la muestra cuenta con una amplia selección de actividades complementarias, como la celebración de visitas guiadas (previa inscripción en la Central de Reservas de Bibliotecas) o un ciclo de encuentros y conferencias en el Salón de actos de la Biblioteca Regional.

Más información en el siguiente enlace

Sursa: Comunidad de Madrid – La Comunidad recorre tres siglos de música en la región con la exposición Al compás de Madrid