#Torrejon – • Las procesiones de Semana Santa finalizarán el domingo, 20 de abril, Domingo de Resurrección

• La Procesión del Encuentro Doloroso comenzará a partir de las 11:30 horas. Se representa el encuentro entre Jesús Nazareno con la Verónica cuando le enjugó el rostro. Recorrido y Encuentro del Jesús Nazareno y de la Verónica en la Plaza Mayor

• Por su parte, la Procesión del Santo Entierro tendrá lugar a partir de las 21:00 horas. Procesionarán los pasos de “El Santo Calvario”; “La Virgen de las Angustias”, “El Santo Sepulcro” y “Nuestra Señora de la Soledad”. Salida desde la Iglesia San Juan Evangelista. Recorrido por Plaza Mayor, Curas, Cruz, Ronda del Saliente, Soledad y Plaza Mayor

• “Quiero recordar que la Semana Santa de Torrejón está declarada Fiesta de Interés Turístico. Así lo aprobó la Comunidad de Madrid en el año 2014 y, un año más, quisiera felicitar a ambas hermandades por el trabajo que realizan y los días de preparación y ensayo que ya acumulan. Gracias a ellas, se ha conseguido realzar, recuperar el esplendor que tenía antaño y darle prestigio a la Semana Santa”, indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto
 

 

Hoy, Viernes Santo, 18 de abril, continúan las procesiones de la Semana Santa de Torrejón de Ardoz, Fiesta de Interés Turístico, con la Procesión del Encuentro Doloroso y la del Santo Entierro, ambas a cargo de la Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad Coronada. La Procesión del Encuentro Doloroso comenzará a partir de las 11:30 horas. Se representa el encuentro entre Jesús Nazareno con la Verónica cuando le enjugó el rostro. Recorrido y Encuentro del Jesús Nazareno y de la Verónica en la Plaza Mayor. Por su parte, la Procesión del Santo Entierro tendrá lugar a partir de las 21:00 horas. Procesionarán los pasos de “El Santo Calvario”; “La Virgen de las Angustias”, “El Santo Sepulcro” y “Nuestra Señora de la Soledad”. Salida desde la Iglesia San Juan Evangelista. Recorrido por Plaza Mayor, Curas, Cruz, Ronda del Saliente, Soledad y Plaza Mayor.

Torrejón de Ardoz, 18 de abril de 2025. En este sentido, por parte de la Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Soledad Coronada, las principales procesiones que quedan por celebrar son: 

    El viernes 18 de abril a las 11:30 horas. Viernes Santo. Procesión del Encuentro Doloroso. Tendrá lugar la procesión del Encuentro Doloroso. Se representa el encuentro entre Jesús Nazareno con la Verónica cuando le enjugó el rostro. Recorrido y Encuentro del Jesús Nazareno y de la Verónica en la Plaza Mayor.

    El Viernes 18 de abril a partir de las 21:00 horas. Viernes Santo. Procesión del Santo Entierro. En la que procesionarán los pasos de “El Santo Calvario”; “La Virgen de las Angustias”, “El Santo Sepulcro” y “Nuestra Señora de la Soledad”. Salida desde la Iglesia San Juan Evangelista. Recorrido por Plaza Mayor, Curas, Cruz, Ronda del Saliente, Soledad y Plaza Mayor.  

Por parte de la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Rosario Coronada las procesiones que todavía tienen que celebrarse son:

    El domingo 20 de abril a las 11:30 horas tendrá lugar la Procesión del Encuentro Domingo de Resurrección a partir de las 11:30 horas. Una de las procesiones que más público congrega. Por un lado, procesiona la imagen de Jesús Resucitado secundada por las damas de la Virgen partiendo de la Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista), Hospital, Jabonería, Soledad y Plaza Mayor.  Por otro, sale la imagen de la Virgen acompañada por los Caballeros de la Virgen que salen de la Puerta del Sol (Iglesia San Juan Evangelista) y recorren Plaza Mayor. El Encuentro se produce en la Plaza Mayor donde habrá una suelta de palomas y un ramillete de fuegos artificiales. Posteriormente ambas imágenes procesionarán juntas. Recorrido conjunto por la Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Avda. Constitución, Pesquera, Plaza Mayor y Puerta del Sol.

“Quiero recordar que la Semana Santa de Torrejón está declarada Fiesta de Interés Turístico. Así lo aprobó la Comunidad de Madrid en el año 2014 y, un año más, quisiera felicitar a ambas hermandades por el trabajo que realizan y los días de preparación y ensayo que ya acumulan. Gracias a ellas, se ha conseguido realzar, recuperar el esplendor que tenía antaño y darle prestigio a la Semana Santa”, indicó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, quien además añadió que “también queremos pedir la colaboración de los vecinos para que engalanen sus balcones con la bandera de España o con pendones morados durante esta Semana, sobre todo, aquellos que coincidan con los recorridos de las procesiones”.
 

Sursa: Hoy, Viernes Santo, con la Procesión del Encuentro Doloroso y la del Santo Entierro, continúan las procesiones de la Semana Sant…