#Torrejon – • Torrejón de Ardoz conmemora r, un año más, la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que está teniendo lugar hoy martes, 4 de febrero en todo el mundo

• El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, la directora gerente del Hospital Universitario de Torrejón, María Pilar Navarro, médicos y pacientes del centro sanitario y diferentes concejales de la Corporación municipal, han colaborado en la realización de un gran lazo humano en esta iniciativa, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Torrejón y que también ha contado con la presencia de su presidenta, así como voluntarias de la entidad, integrantes de otras asociaciones y de numerosos vecinos que han querido unirse en la realización de este lazo para dar visibilidad a esta lucha y tener presentes a todos los enfermos y a sus familiares

• Además, han visitado la emotiva exposición “Colores que curan”, que cuenta con más de 20 cuadros realizados por los pacientes oncológicos de los talleres de pintura que el Hospital Universitario de Torrejón, en colaboración con la AECC ofrece como herramienta terapéutica y en los que, a través de los colores y las formas, han encontrado una forma única de expresar sus emociones y compartir su viaje persona. La muestra está ubicada en el hall del hospital y se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero
Torrejón de Ardoz se ha sumado un año más, a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer con un gran lazo verde humano en el Hospital Universitario como muestra de apoyo a quienes sufren esta enfermedad. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, la directora gerente del Hospital Universitario de Torrejón, María Pilar Navarro, médicos y pacientes del centro sanitario y diferentes concejales de la Corporación municipal, han colaborado en la realización de un gran lazo humano en esta iniciativa, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Torrejón y que también ha contado con la presencia de su presidenta, así como voluntarias de la entidad, integrantes de otras asociaciones y de numerosos vecinos que han querido unirse en la realización de este lazo para dar visibilidad a esta lucha y tener presentes a todos los enfermos y a sus familiares.

Torrejón de Ardoz, 4 de febrero de 2025. Además, han visitado la emotiva exposición “Colores que curan”, que cuenta con más de 20 cuadros realizados por los pacientes oncológicos de los talleres de pintura que el Hospital Universitario de Torrejón, en colaboración con la AECC ofrece como herramienta terapéutica y en los que, a través de los colores y las formas, han encontrado una forma única de expresar sus emociones y compartir su viaje persona. Cada obra está pintada desde el corazón y representa las emociones y la historia de cada paciente en un momento muy importante de su vida, transmitiendo unas sensaciones únicas en una exposición que se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero.

De esta forma, Torrejón de Ardoz ha conmemorado un año más, la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que está teniendo lugar hoy martes, 4 de febrero en todo el mundo. Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, indicó el alcalde, Alejandro Navarro “además de contar con una estrecha colaboración con el Hospital Universitario, colaboramos con la Asociación Española Contra el Cáncer en Torrejón con una subvención anual de 18.125 euros dirigidos a financiar el desarrollo de actividades relativas a la promoción de la salud y ayuda a enfermos de la ciudad y sus familias, como atención psicológica. También cedemos gratuitamente la actual sede social de la entidad en la ciudad, ubicada dentro del Centro Cultural El Parque en la calle Hilados 1, y otras cesiones puntuales de espacios de forma gratuita como la habitual del Teatro Municipal José María Rodero para el desarrollo del Festival anual benéfico de Danza que organiza la entidad”. 

Además, añadió el regidor torrejonero “también colaboramos habitualmente promocionando y difundiendo cada una de las actividades de formación y sensibilización que se llevan a cabo desde la asociación y se mantiene suscrito un convenio de actuación conjunta. Y recientemente hemos delimitado uno de nuestros parques más emblemáticos, el Parque Central como primer espacio abierto sin humo de Torrejón de Ardoz. Todo lo que se haga, siempre será poco para aportar lo máximo a una lucha tan dura contra esta enfermedad, pero una lucha en la que, cada día, obtenemos más victorias gracias al coraje de los enfermos, sus familiares y el fantástico equipo médico que les atiende”.

El cáncer afecta a más de un millón y medio de personas en España y según datos de la Organización Mundial de la Salud cada año se diagnostican más de 200.000 nuevos casos. Además, uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres padecerá cáncer en algún momento de su vida. “Todos estos datos tan impresionantes, nos llevan a concienciarnos de la importancia de aportar desde las instituciones todas las armas posibles para que los profesionales sanitarios, pacientes y sus familiares puedan luchar contra esta enfermedad”, destacó el primer edil.

En este sentido, para los vecinos de Torrejón es un orgullo y aporta calidad y cercanía que el Hospital Universitario de Torrejón cuente con el Centro Oncológico de Radioterapia que, desde su apertura, ha supuesto que las personas que padecen cáncer, ya no se tengan que desplazar hasta Madrid, además de tener la tecnología sanitaria más avanzada en estos momentos en la lucha contra el cáncer.

 

Sursa: Torrejón de Ardoz se suma a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer con un gran lazo verde humano en el Hospital y la …