#Madrid –
Son los centros Clínico San Carlos, 12 de Octubre y La Paz, todos ellos situados en la capital
Tres hospitales públicos de la Comunidad de Madrid -Clínico San Carlos, 12 de Octubre y La Paz- han participado en el 40º Congreso anual de la Asociación Europea de Urología (EAU25) retransmitiendo cirugías en directo desde sus quirófanos a la sede del evento, desarrollado en IFEMA, en la capital española, del 21 al 24 de marzo. Se trata del mayor foro de la especialidad en Europa y uno de los más importantes también a nivel mundial.
Durante cuatro días urólogos de todo el mundo han podido debatir y compartir información actualizada sobre los últimos avances en este campo de la Medicina a través de conferencias de expertos, charlas con pacientes, sesiones de formación práctica así como visualizar en tiempo real procedimientos avanzados a cargo de algunos de los mayores especialistas en urología de España y otros países.
La selección de estos tres hospitales del Servicio Madrileño de Salud, todos ellos situados en la capital, junto a otros dos privados de nuestra región, para retransmitir cirugías en directo durante este Congreso Europeo de Urología sitúa a la Comunidad de Madrid como un referente internacional en esta especialidad.
Hospital Universitario Clínico San Carlos
En el caso del Hospital público Clínico San Carlos, ubicado en la capital, se han realizado y retransmitido en directo seis cirugías que han sido llevadas a cabo por especialistas internacionales de prestigio, bajo la supervisión de los urólogos del centro madrileño. Cinco de ellas han consistido en el tratamiento de la litiasis urinaria en las que ha destacado el uso de la tecnología láser de tulio, técnica de vanguardia que permite una fragmentación más eficiente y segura de los cálculos renales, que mejora la precisión del procedimiento y reduce los tiempos quirúrgicos”, ha explicado el urólogo Juan Gómez Rivas.
La intervención restante ha consistido en una nefrectomía parcial robótica “en la que se ha utilizado un abordaje retroperitoneoscópico, técnica innovadora que minimiza la invasión al acceder al riñón a través de retroperitoneo, lo que produce menores complicaciones abdominales, consolidando la cirugía robótica como un estándar en la urología moderna”, ha añadido el especialista del Hospital Clínico San Carlos.
Hospital Universitario 12 de Octubre
Por su parte, en el Hospital público 12 de Octubre, también situado en la ciudad de Madrid, el Servicio de Urología ha realizado cuatro intervenciones quirúrgicas retransmitidas en directo a la sede de la reunión, dos enucleaciones de próstata -extirpación del tejido de este órgano que bloquea el flujo de la orina a través de la uretra- y dos litiasis renales -eliminación de cálculos en las vías urinarias-.
Las cirugías, realizadas en el bloque quirúrgico del Nuevo Hospital, han concluido con gran éxito, gracias a la exhaustiva preparación de todos los trabajos realizados previamente para garantizar la retransmisión en directo y a la profesionalidad de todo el equipo multidisciplinar implicado.
Hospital Universitario La Paz
Asimismo, desde el Hospital público La Paz, se han realizado cuatro intervenciones quirúrgicas en el contexto de este Congreso Europeo de Urología, siendo retransmitidas en directo al pabellón de IFEMA.
Concretamente, consistieron en tres procedimientos endourológicos por litiasis renal-ureteral para lo cual se emplearon láseres de última generación e instrumental endoscópico flexible ultrafino. La cuarta intervención fue una cirugía endoscópica por hiperplasia benigna de próstata con sistema de energía de vanguardia. Los procedimientos se realizaron sin ninguna complicación y los pacientes fueron dados de alta en 24 horas.
Sursa: Comunidad de Madrid – Tres hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, presentes en el Congreso Europeo de Urología con cirugías en directo